Una breve historia de las dósis de tolerancia…
– Radioterapia de fraccionamiento convencional.
Durante más de un siglo, se han estudiado los efectos de la radia- ción ionizante en el tejido normal y los tumores.
En 1926, las estimaciones de tolerancia a la dosis estaban dis- ponibles, con un enfoque en la dosis de eritema.
En 1928 se creó una curva dosis-respuesta para el eritema cutá- neo.
Investigadores como Holthusen, Strandqvist, Cohen, Suit y Men- delsohn han estudiado el equilibrio entre la Probabilidad de Con- trol Tumoral (TCP) y la Probabilidad de Complicación de Tejido Sano (NTCP) mientras que Rubin y Bakemeier introdujeron los conceptos de TD 5/5 y TD 50/5 (5% y 50% de probabilidad de complicaciones graves dentro de los 5 años de exposición a la radiación, respectivamente) para determinar la probabilidad de curación contra complicación.
Un hito que transformó la radioterapia y el estudio de NTCP y TCP fue la planificación del tratamiento basada en la tomografía computarizada (TC), sin embargo, hubo una escasez de datos confiables hasta que el Grupo de Trabajo Colaborativo financiado por el Instituto Nacional del Cáncer publicó el «documento Ema- mi» en 1991.
Los informes publicados de datos clínicos de tratamientos de radiación basados en TC en décadas posteriores sirvieron de base para los documentos de QUANTEC de 2010.
